Nervios corneales

En este momento estás viendo Nervios corneales

La córnea se encuentra ricamente inervada por fibras amielínicas, derivadas de los nervios ciliares, los cuales son ramas terminales de la división oftálmica del V par craneal. Ellas entran al estroma en las capas medias, provenientes del plexo nervioso ubicado en la supracoroides, se dirigen hacia adelante en forma radiada hacia el centro de la córnea y se dividen dicotómicamente. Estas fibras nerviosas, en número de 30 a 60, son visibles microscópicamente (lámpara de hendidura) como tractos blanquecinos que atraviesan el limbo pero no pueden verse en secciones tisulares a menos que utilicemos coloraciones especiales. Los nervios emergen desde las porciones más profundas de la córnea, pasan a través de los canales mencionados en la capa de Bowman y terminan formando un plexo nervioso debajo del epitelio. Entre las células epiteliales se encuentran las fibras nerviosas terminales que son ramificaciones plexiformes de nervios libres terminales, excepto alrededor de la unión esclerocorneal donde se encuentran bulbos terminales de Krause y terminaciones para la sensación de frío.