Cristalino

– Atlas de Anatomía e histología

Cápsula del cristalino

La cápsula, es una membrana basal, producida por las células epiteliales del cristalino, que si se rompe, los bordes de la perforación se separan y tienen tendencia a enrollarse hacia

Leer Más »

Células epiteliales del cristalino

La capa de células epiteliales se encuentra inmediatamente por detrás de la cápsula anterior, estas células son grandes y cuboidales, con núcleos grandes y esféricos; en el ecuador se hacen

Leer Más »

Ecuador del cristalino

Cerca del ecuador del cristalino el eje de las células epiteliales se hace más oblicuo y en el ecuador mismo rotan 90º de la posición que tenían por detrás de

Leer Más »

Corteza y núcleo del cristalino

La sustancia cristaliniana está formada por células cristalinianas o fibras, dispuestas en capas llamadas laminillas. Las más externas forman la corteza y las más profundas conforman la zona designada como

Leer Más »

Zónula de Zinn

El ligamento suspensorio o zónula de Zinn ayuda a sostener el cristalino en su sitio mediante sus adherencias al cuerpo ciliar, consiguiendo además un sostén mediante el ligamento hialoideo el

Leer Más »

Inserciones de la zónula de Zinn

En el cuerpo ciliar las fibras zonulares se unen directamente con las células epiteliales ya sea en los valles ciliares o sobre las superficies laterales de los procesos ciliares pero

Leer Más »