Nervio óptico

– Atlas de Anatomía e histología

Duramadre

La capa más externa es la duramadre, constituida por tejido colágeno denso y que se continúa anteriormente con la esclera y en el ápex de la órbita se fusiona con

Leer Más »

Aracnoides

Por dentro de la duramadre se encuentra la aracnoides, constituida por un tejido con abundantes células (células meningoteliales) que tiene finas trabéculas que la conectan con la duramadre y con

Leer Más »

Piamadre

La piamadre es la más vascular de las meninges y la única envoltura que está unida firmemente al nervio, ella envuelve los capilares a medida que entran al espesor del

Leer Más »

Espacios subdural y subaracnoideo

La piamadre y la aracnoides forman las leptomeninges y la duramadre, la paquimeninge; entre la duramadre y la aracnoides se encuentra el espacio subdural que es considerado un espacio potencial

Leer Más »

Células meningoteliales

Hacia adelante, donde las meninges se insertan en la esclera, los espacios subaracnoideo y subdural terminan en un fondo de saco sin comunicarse con ninguna de las cámaras intraoculares; estos

Leer Más »

Vascularización del nervio óptico

La vascularización del nervio óptico comprende un sistema que se encarga de la parte periférica del nervio y otro, de la porción central del nervio. El sistema periaxial deriva de

Leer Más »

Círculo de Zinn – Haller

En la región de la lámina cribosa y cabeza de nervio óptico hay una red capilar extensa derivada del círculo arterial de Zinn-Haller que se encuentra formado por las arterias

Leer Más »

Histología del nervio óptico

Histológicamente, el nervio óptico está constituido por fibras parcialmente mielinizadas, células intersticiales: astrocitos, oligodendrocitos y microglía, y los septos fibrovasculares de la piamadre. 

Leer Más »